PIEDRAHÍTA
Piedrahíta, villa y municipio de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
La villa ha sido declarada Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
Desde sus inicios por 1.189 y bajo el reinado de Alfonso VIII y hasta casi nuestros días, debido a su excelente situación geográfica, la villa ha estado ligada a diferentes reyes y nobles que enriquecieron la ciudad con su presencia y donaciones.
Son múltiples los lugares de interés en la zona, como la Plaza Mayor, rodeada de soportales, con distintos tipos de arcos y sobre columnas de piedra.

No es posible pasar por alto el Palacio de los Duques de Alba, el edificio más conocido y visitado no solo de Piedrahíta, sino de toda la comarca. Ha sido residencia veraniega de la Casa de Alba de Tormes, y en épocas anteriores, se convirtió en un importante lugar de reunión para los más ilustres personajes relacionados con el arte y la intelectualidad.
Otro de los lugares de interés de la zona es, sin duda alguna, el Convento de las Carmelitas, hoy día muy reformado en su interior a excepción de una capilla particular, cubierta con crucería que aloja a la Virgen del Carmen en un retablo, pero por otro lado, manteniendo su estructura inicial de la portada y portalón de esta de finales del siglo XV.
La Casa de Jose María Gabriel y Galán, nombre que recibe la casona por haber sido residencia del poeta salmantino mientras ejerció en la villa como maestro, que desarrollo gran parte de su obra en castellano y «castúo» la legua vernácula extremeña.
También son dignas de mención, La ermita de la Virgen de la Vega patrona del Valle del Corneja y las ruinas del convento de Santo Domingo.